5 libros infantiles para aprender a pensar
Hoy os traemos cinco libros infantiles ideales para aprender a pensar y que son: educativos, entretenidos, perfectos para combatir el aburrimiento y que pueden enseñarles muchísimo si les das una oportunidad. Sabemos que leer es un momento de paz, de diversión, de ver el mundo con otros ojos y aprender de la experiencia de los demás, y que a veces es difícil captar la atención de los más pequeños, pero esperamos que sea más fácil conseguirlo con estas lecturas. ¡Empezamos!
1.Los Atrevidos, de Elsa Punset (a partir de 7 años)
Esta es una de nuestras colecciones preferidas que no nos cansamos de recomendar. Los Atrevidos son los hermanos Alexia, Tasi y su perro Rocky que, junto con la gaviota Florestán, se embarcan en una aventura diferente en cada libro que les permite gestionar sus emociones y ser más felices. En los últimos dos cuentos publicados, Los Atrevidos aprenderán a hacer ligera la tristeza y a encontrar la felicidad y la alegría en las cosas más pequeñas.
Una colección de cuentos para descubrir cómo hacer magia con tus emociones y trabajar la inteligencia emocional, de la mano de la experta Elsa Punset y con una guía para padres y educadores al final de cada cuento para ayudar a los peques a que sean más felices. Imprescindible.
2. ¿Van los perros al cielo?, de Javier Sádaba (a partir de 9-11 años)
¿Cuántas religiones hay? ¿Dioses o diosas? ¿Son importantes las religiones? ¿Qué es ser ateo? ¿Qué es ser agnóstico? ¿Qué es la muerte? ¿Cuánto dura la eternidad? Hay interrogantes que todos los niños se hacen y que no todos los padres saben cómo resolver sin ayuda. Uno de los temas más complicados de abordar es el de las religiones y la espiritualidad. Con este libro ilustrado, escrito con un lenguaje sencillo y cercano desde una perspectiva neutra y sin ninguna carga ideológica, Javier Sádaba nos ayuda a dar respuesta a todas estas preguntas de una manera divertida.
3. Superpoderes del pequeño ajedrecista, de Eva Zamarreño y Álex López (a partir de 9 años)
El ajedrez es una actividad extraescolar presente en más de 1000 colegios españoles y son cientos de miles los niños que lo practican. Este es un libro para aprender jugando y mejorar la concentración, estrategia y resolución de problemas. Contiene ilustraciones divertidas, ejercicios y viñetas. Además, si no lo sabías, el ajedrez ayuda a la concentración y se usa como método para niños con hiperactividad y con problemas de comprensión lectora. Ponte a prueba con este libro: atrévete a superar los 64 retos que se plantean, aprende los trucos y anécdotas del juego, agudiza la intuición, desarrolla el cálculo y la anticipación y mejora tu creatividad. ¡Conviértete en un súper ajedrecista!
4. Burbujas de paz, de Sylvia Comas (a partir de 12 años)
Sylvia Comas, la mayor experta en Mindfulness aplicado a niños y adolescentes en nuestro país, nos enseña cómo aplicar a nuestras vidas esta técnica milenaria que en Occidente solo empezó a sonar hace apenas tres décadas. Vivimos en un mundo en el que la distracción es continua y el bombardeo no cesa. Con Burbujas de paz, encontraremos capítulos específicos de aplicación en el aula, dedicados al déficit de atención o a nuevas ‘adicciones’, como el móvil o Internet. Cada capítulo está acompañado de ejercicios prácticos para poder aplicarlos a nuestras vidas, y es un pequeño manual muy útil tanto para niños como para adultos.
5. Cómo explicar física cuántica con un gato zombie (a partir de 12 años)
Una apuesta divertida que explica la importancia de la física cuántica en nuestras vidas. En las páginas de este libro descubrirás, a través de momentos de la vida cotidiana de un protagonista que, como tú, no tiene ni pajolera idea de física cuántica, que si no fuera por ella no existirían los ordenadores, ni las telecomunicaciones, ni tratamientos médicos como la radioterapia. Una colección sobre ciencia para jóvenes, llena de curiosidades con ilustraciones atractivas y modernas. Un modo de descubrir que la física cuántica es un campo científico interesante para todos, adultos y niños, porque está